Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad

DESCRIPCION

La Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad (CSGC), de la FCAV, es el área encargada de establecer y mantener las actividades necesarias para lograr una Certificación Institucional de la FCAV  bajo la Norma Internacional  ISO 9001 2008 a través de un enfoque de procesos, la mejora continua y la satisfacción de los usuarios.

 

La FCAV se encuentra certificada desde 2007, abarcando todos los procesos tanto administrativos como de Enseñanza Aprendizaje a través del establecimiento de 46 Procedimientos, sus documentos, registros e instrucciones de trabajo que consignan cada uno Objetivo, Alcance, Recursos, Desarrollo, Monitoreo y Medición y que comprenden todas las actividades que se realizan en la FCAV agrupadas  por procesos.

 

El Sistema Institucional de Gestión de la Calidad (CSIGC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, inicia su proceso de Certificación bajo la Norma ISO 9001:2000, en el año 2004, logrando en marzo de 2007, la certificación de varios procesos de la Rectoría y de Tres facultades, entre ellas la FCAV.  En marzo de 2010, se logra la recertificación bajo la norma actualizada ISO 9001:2008 y la mantiene a la fecha.

 

El SGC se alinea a los Objetivos y Políticas de Calidad establecidos por la Universidad, la normatividad institucional vigente y establece su propio Manual, Diagrama y Modelo, así como un sistema digital y en línea de Control Documental y de Registros. 

 

 

FUNCIONES 

De acuerdo al Manual de Puestos y Perfiles Académicos y Administrativos de la FCAV, vigente a la fecha, las funciones de la Coordinación del Sistema de Gestión de la Calidad son:

  1. Establecer, documentar, implementar y mantener el “SGC” de la “FCAV”; 
  2. Promover y asegurar la mejora continua del “SGC” de la “FCAV” mediante la planeación e implementación de los procesos necesarios de monitoreo, análisis, medición y mejora del “SGC”;  
  3. Establecer y mantener la estructura documental del “SGC” en la “FCAV”; 
  4. Elaborar en coordinación del área de contraloría interna de la “FCAV”, el Plan Anual de Auditorias de acuerdo al estado e importancia de los procesos y las áreas a ser auditadas en el “SGC” y presentarlo para su autorización a las autoridades superiores;
  5. Coordinar junto con la coordinación de planeación Integral y la contraloría interna de la “FCAV” la realización de auditorías internas y pre-auditorias de certificación para determinar si el “SGC” cumple los requerimientos de la norma ISO 9001-2008 y los regulatorios de la “FCAV”; 
  6. Supervisar y coordinar las actividades del Proceso de certificación de la norma ISO 9001-2008, en conjunto con el Representante de la Dirección ante el “SGC”; 
  7. Dar seguimiento al Procedimiento de Planeación y Actualización de Normatividad y Estructura Organizacional, documentado en el “SGC” de ISO 9001-2008, con apoyo de la coordinación de planeación integral y el asesor jurídico;
  8. Monitorear y dar seguimiento a la medición del proceso del servicio y satisfacción del cliente; 
  9. Controlar el producto no conforme que se de en cada uno de los procesos del Modelo Integral del “SGC”; 
  10. Mantener informado a “EL DIRECTOR”, a la Coordinación de Planeación Integral y Contraloría Interna través de los reportes de auditorías, las acciones correctivas y preventivas, y la situación que guarda el “SGC”;
  11. Coordinar que se tomen las acciones necesarias para eliminar la causa de defectos/no conformidades con el propósito de prevenir la recurrencia;  
  12. Asegurar la identificación, el control y difusión de los procedimientos que conforman el Sistema de Gestión de Calidad de la “FCAV”;
  13. Coordinar la elaboración, actualización, difusión y operación de los procedimientos obligatorios de la Norma ISO 9001-2008;
  14. Promover, gestionar y coordinar la capacitación en aquellas áreas que se consideren necesarias para la mejora continua del “SGC”;
  15. Coordinar las auditorías de certificación por la Norma ISO 9001-2008; 
  16. Formular y remitir a Planeación Integral de la “FCAV”, su programa anual de trabajo a más tardar en octubre de cada año con la respectiva aprobación de su jefe inmediato;
  17. Remitir trimestralmente a Contraloría Interna de la “FCAV”, informe de las actividades respecto a su programa anual de trabajo, según lo establecido en  la metodología correspondiente;
  18. Supervisar el trabajo realizado por Control Documental y dar seguimiento, asesoría y apoyo para cumplir con los requisitos de la cláusula 4 del “SGC” de la “FCAV”;
  19. Participar como apoyo en las auditorías internas de la “FCAV”;
  20. Dar seguimiento a las No Conformidades derivadas de la operación del “SGC”, hasta su cierre efectivo en beneficio de la mejora continua de los procesos;
  21. Las demás actividades que la autoridad superior designe, de conformidad a su ámbito de competencia.
Términos y condiciones | Aviso de privacidad